top of page

Michael Flatley: “A night to Remember”- Part 1

A night to remember fue un programa especial transmitido en Irlanda dedicado a Michael Flatley, en celebración de los veinte años desde su primera presentación a nivel mundial en Eurovisión junto a Riverdance -compañía que por consecuencia, también está festejando su veinteavo aniversario-. Pero su historia comenzó mucho antes...

Desde que comienza a bailar irlandés, aprende también a tocar la flauta irlandesa y a practicar boxeo. En todas estas disciplinas consiguió grandes logros. Siendo campeón nacional de flauta en Irlanda y el primer estadounidense en ganar el World Champion de irish dancing. Con ésto podemos comprobar que su salto a la fama requirió de mucho más esfuerzo, sacrificio y perseverancia de lo que pudimos ver en su primer solo dance aquella noche de 1994 en el concurso de Eurovisión. Algunos años antes, ya llamaba la atención en sus presentaciones con el reconocido grupo musical The Chieftains, lo que hoy podemos ver como el inicio de sus pasos con su estilo característico para bailar. Imaginen que ustedes son parte de ese público, en los años ochenta, y mientras disfrutan de la música tradicional irlandesa, irrumpe en escena este joven con pantalones en vez del kilt y mostraba una distinta versión del irish step dancing. ¿Cómo piensan que podrían haber reaccionado?

Su peculiar estilo de baile llegó a los ojos de los productores Moya Doherty y John McColgan, quienes le presentaron la propuesta de coreografiar el acto del intervalo del concurso Eurovisión, que en 1994 tendría sede en Dublin. Es allí cuando surge el primer boceto de lo que sería el reconocido show pionero Riverdance, junto a Jean Butler como bailarina principal y a la música de Bill Whelan. Esa noche, la danza irlandesa haría su presentación a nivel mundial, como nunca antes se había visto, un nuevo estilo de danza irlandesa se estaba gestando y llegaba para pisar fuerte.

La gran repercusión que tuvo ese acto, llevó a la decisión de realizar un show completo, en el que la danza irlandesa con todo su esplendor se presentara en grandes escenarios y se encontrara con otras danzas, contando una única historia, acerca de la vida de un río, fuente de vitalidad para la humanidad. En esa ocasión, el equipo artístico se mantuvo intacto, Michael Flatley sería el bailarín principal y ahora coreógrafo de este espectáculo, que rompió con todas las tradiciones y mostró a la danza irlandesa como algo más que una tradición.

 

En Argentina, podríamos relacionar este fenómeno con lo que ocurrió con el tango hace unos años, se llevó al escenario esta práctica que nació en las milongas, dándole una nueva proyección, estilizándolo y creando el género de “tango escenario”. Hay mucha gente que este cambio no lo tomó con mucho agrado, y pensamos que ocurrió seguramente algo similar con algunas miradas de la danza irlandesa tradicional. ¿Ustedes qué piensan al respecto?

Riverdance había nacido y había logrado su reconocimiento a nivel mundial. Hoy en día es una compañía que sigue girando y vendiendo teatros completos. En pleno éxito, Michael Flatley comenzó a tener roces con la producción, no sólo en lo artístico sino también en lo económico. Si bien en un principio la producción trató de mantener al bailarín en su compañía, al poco tiempo decidieron no cumplir con sus exigencias y dejarlo ir. Michael Flatley, el bailarín mejor pago del mundo (record Guinness) abandonó las filas de Riverdance. Esto no significó un obstáculo, sino un desafío, porque en ese entonces comenzó a preparar su show más importante: Lord of the Dance.

bottom of page