El baile en Irlanda tiene sus raíces en los rituales de la civilización celta. Las evidencias demuestran que los primeros pobladores bailaban en honor al árbol –particularmente el roble- y al sol. Ciertas características de sus danzas circulares sobreviven en algunos bailes de hoy, que a lo largo del tiempo fueron incorporando cambios que permitieron adaptar los movimientos primitivos, a la música tradicional de Irlanda.
Se podría decir que la estructura de la danza irlandesa tiene su origen en el baile individual, o step-dance, mientras que la raíz histórica está en el céilí dance; los bailes de conjunto.
Social Dances
-
Set Dances
Los bailes circulares fueron muy populares entre los normandos y los set dances derivan del quatrille; baile en forma de cuadrado para cuatro parejas con cinco figuras, creado en Francia alrededor de 1740, muy popular entre los soldados ingleses. Al regresar de las guerras napoleónicas algunos de esos soldados fueron destinados a Irlanda, donde introdujeron este tipo de danzas, en principio como bailes cortesanos y luego adaptados a la música irlandesa con otro tempo. El baile adquirió una nueva forma y un renovado impulso al incorporar sus propios pasos, figuras y el battering, es decir, el sonido marcado con los zapatos, que fueron transformándose en algo propio y característico de Irlanda.
La organización Comhaltas Ceoltórí Éireann suele realizer eventos donde promueven este estilo de danza.
-
Céilí Dancing
Un Céilí (Kéili) es una danza social de conjunto que involucran desde dos hasta dieciséis bailarines. Algunos “céilís” pueden ser bailados con un ilimitado número de parejas en una línea larga (long dances) o en un círculo (Round dances). Algunos ejemplos: Rince Fada, Bonfire Dance, Haste to the Wedding, etc. Actualmente la Comisión de Danza Irlandesa CLRG, tiene un libro publicado con 30 céilís que se respetan en todas las competencias.
Un Céilí también se lo llama al encuentro social donde la música y la danza irlandesa son los protagonistas.
Step Dancing
-
Old-style traditional step dancing
La danza irlandesa floreció con la aparición de los Dance Masters (maestros de baile) a fines del siglo XVIII. Viajaban de pueblo en pueblo, hospedándose en casas de familia. Eran personajes extravagantes y enigmáticos, pero recibidos con una gran fiesta ya que significaba que habría música y baile por seis semanas. Los maestros de baile perduraron hasta principios del siglo XX y sus sucesores fueron formando las primeras “Escuelas de baile”.
“Old-style traditional step dancing” se lo llama a los bailes que se asemejan a los de la época de los Maestros de Baile, mayormente Set Dances como “Blackbird”, “St. Patrick’s Day”, “Drunken Gauger”, etc.
-
Sean-Nós
Cuando los irlandeses emigraron, llevaron con ellos sus tradiciones. Mucha gente dice que el “Sean-Nós” fue una gran influencia en otros estilos de danza, como el tap y el clogging (USA y Canadá). “Sean-Nós” significa “antiguo”, y tiene que ver con los inicios del zapateo irlandés, muy popular aún hoy en día en la provincia de Munster.
-
Competitive Style
La fundación de la Gaelic League (Liga Gaélica) en 1893, impulsora del gran Celtic Revival (Renacimiento Celta) de la cultura irlandesa cuyo objetivo era conservar y revalorizar el idioma, la música y la danza prohibidos por los ingleses durante siglos, marcó una nueva etapa para la danza irlandesa. Resurgieron los feiseanna (en gaélico significa “festival”), donde se realizaban competencias de baile, literatura y música. Un nuevo sentimiento de orgullo por la cultura irlandesa comenzó a expandirse en toda Irlanda.
En 1929 formó el Irish Dancing Comission (Comisión de Danzas Irlandesas) que introdujo las primeras reglamentaciones y estandarizó la enseñanza, los trajes de baile, los jurados y las competencias. Organizaron los primeros Oireachtas (campeonatos regionales), también llamados All Ireland, y a partir de 1970 se comenzaron a organizar los “Worlds”.
Actualmente se la llama An Comisiún le Rincí Gaelacha (CLRG) a la Comisión de Danzas Irlandesas y es considerada como el organismo administrativo la autoridad en el campo de la danza irlandesa. De todas maneras, con el correr de los años se fueron creando nuevas asociaciones de danza irlandesa, como An Comhdhail, WIDA y CRN, entre otros.
Vestimenta y calzado
Hay dos tipos de calzado: Soft Shoes (también llamadas ghillies o pumps) y hard shoes (también llamados heavy shoes). Hard shoes son zapatos en los que la punta y el taco son de fibra de vidro, a diferencia de los zapatos de tap. Los primeros zapatos eran de suela de madera con clavos, pero hoy en día cada fabricante tiene su propia “fórmula” para el material de los “tips” y “heels”, que es sumamente importante para lograr el tradicional sonido del zapateo irlandés. Los soft shoes, es el calzado que utilizan las mujeres, son semejantes a unas zapatillas de media punta con cordones y de cuero negro. Los hombres usan “reel shoes”, que actualmente es una zapatilla de jazz con un taco irlandés, lo que les permite hacer sonar sus “clicks”.
Respecto al vestuario, a diferencia de otros folklores europeos, no tienen un traje característico antiguo. En ese entonces, durante los días de competencia, se bailaba simplemente con lo que llamaban “Sunday Best”, que era la mejor ropa que tenían como para ir un domingo a la Iglesia.
Desde 1970, cuando las competencias comenzaron a popularizarse, los vestidos con diseños celtas se fueron utilizando cada vez más. Los hombres por su lado, bailaban con kilts de un color y cada escuela de baile comenzó a tener su propio traje característico.
Hoy en día, cada bailarín tiene su traje único; las mujeres usan vestidos diseñados con mucho color y brillo, utilizan peluca (conmemorando los rulos que se hacían las niñas para ir a la iglesia), suelen usar medias blancas características (“poodle socks”) y sus piernas suelen estar bronceadas. Los hombres ya no utilizan kilt, sino pantalones negros y un chaleco con camisa o jacket con bordados y mucho brillo.
Competencias
Un Feis (se pronuncia “fesh”) o Feiseanna en plural, es un festival de cultura irlandés pero el término es mayormente utilizado para referirse a competencias de danza irlandesa.
Se compite en distintos niveles -beginners, primary, intermediate y open- , bailes –soft reel, light jig, slip jig, single jig, hornpipe, heavy jig- y se dividen en grupos según las edades de los participantes. Las competencias de Treble Reel suelen ser el último baile del día y que la idea es tomarlo como algo lúdico para celebrar el final del Feis.
También se compite en danzas de conjunto, como Céilís, Figure (Coreografía), Two-Hands y Three-Hands.
Cuando llegan al nivel más alto se compite en la categoría de “Open Championship”. Los championships constan de tres rondas, primero de Soft Shoe (Reel o Slip Jig), luego de Heavy Shoes (Hornpipe o Jig). Se suman los puntos de ambas rondas y sólo la mitad de los competidores pasan a la tercera ronda, donde bailan su Set Dance.
El número de jueces depende de la cantidad de inscriptos en el Feis y suelen ser miembros calificados por la organización que organiza el Feis (CLRG, WIDA, CRN, etc.).
El mundo de la Danza Irlandesa








Una breve introducción a modo de invitación a este hermoso y alocado mundo de la danza irlandesa. Algunos datos históricos del orígen de los bailes que conocemos hoy en día, el papel fundamental que tuvieron los Dance Masters, hasta la actualidad donde la competencia y los shows son dos grandes motores para cualquier bailarín irlandés.